LOS CIEN AÑOS DE PAULA SÁNCHEZ
ESCRIBE EGLY COLINA MARÍN
Nace Paula Sánchez López en el caserío El Milagro de Cumujacoa, municipio Los Taques, el 09 de octubre de 1913. Fueron sus padres, Pedro Sánchez y Benedicta López. Fue la menor de ocho hermanos: cuatro hembras y cuatro varones, y orgullosa explica que es la única sobreviviente de su generación.
Esta dama de Los Taques (Cumujacoa) siendo pequeña su padres la llevaron a Moruy para bautizarla el 25 de diciembre de 1922 y desde ese momento, quedó en manos de su madrina Delicia García, quien fue su madre de crianza.
Entre sus más queridos recuerdos están las visitas de sus padres a Moruy, donde se hizo señorita. No se casó, tampoco tuvo hijos, pero sí muchos sobrinos; quien a pesar de mantener una lucidez asombrosa, no precisa el número de ellos, pero cree tener unos trescientos, entre quienes están resobrinos, y...etc
Mujer coqueta, DE MIRADA PROFUNDA Y CÓMPLICE, amplia sonrisa, que transmite alegría de vivir, belleza y paz interior. Podemos verla ante el televisor del cual es fanática, y además traviesamente atender el teléfono con propiedad. Entre las recomendaciones para la longevidad, afirma: comer sano, tranquilamente y dormir lo necesario. De allí que viva en armonía con los suyos y se mantenga activa.
Aún recuerda el gobierno de Marcos Pérez Jiménez y de él hace un recuento, con hilación perfecta. Vive en la actualidad con la maestra Irma Hernández de Molina, "su hermana" pues fue la esposa de un hermano de crianza.
Viajera frecuente, que aún a sus "100 primaveras" se prepara para ir a su terruño próximamente,y saludar a la familia. Es religiosa, practicante de la biblia, por ello manifiesta darle gracias a Dios por su larga vida, y a su familia, por el inmenso amor que le han dado.
Su comida preferida, la gallina y el chivo.
JUZGUE USTED ESTA MARAVILLA.
HONOR A QUIEN HONOR MERECE
Viajera
No hay comentarios.:
Publicar un comentario