sábado, 22 de marzo de 2014

EL LÍDER, CARACTERÍSTICAS.


EL LÍDER
ESCRIBE EGLY COLINA MARÍN
                          Banco de Fotografías - liderazgo, y, sinergia, concepto, ilustración, :, un, número, de, cisnes, vuelo, contra, un, blanco brillante, cielo, fondo, plomo, por, un, grande, oscuridad, líder, cisne. Fotosearch - Buscar fotos e imágenes y fotos Clip Art


                                
                                          


Conceptos:
1.- Líder, del inglés leader, es una persona que actúa como guía o jefe de un grupo, y para que su liderazgo sea efectivo, el resto de los integrantes debe reconocer sus capacidades.
2.-Es la facultad de influir en otros sujetos. Su conducta o sus palabras logran incentivar a los miembros de un grupo para que trabajen en conjunto por un objetivo común. El liderazgo  es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos.
3.-También se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo. En la administración de empresas el liderazgo es el ejercicio de la actividad ejecutiva en un proyecto, de forma eficaz y eficiente, sea éste personal, gerencial o institucional (dentro del proceso administrativo de la organización).

De acuerdo a su forma de ejercer la conducción del equipo, el líder puede ser considerado autoritario (toma las decisiones sin dar explicaciones al respecto), democrático (permite que todos opinen y decide por consenso) o laissez faire (es el líder liberal, aquél con una conducta pasiva, delega el poder en los demás) o sea, dejar hacer, dejar pasar

Otra clasificación de los líderes se realiza según la influencia que tienen sobre sus subordinados: el líder carismático llega a modificar los valores, las creencias y las actitudes de sus seguidores (figuras históricas como Adolf Hitler o Juan Domingo Perón están consideradas dentro de este grupo).

El líder transaccional, en cambio, se limita a aportar los recursos que considera válidos para el grupo.

Cabe mencionar, que no puede nacer y florecer un grupo de seres humanos, en el que nadie asuma el rol de líder, por sutil que sea su desempeño. Todas las personas, necesitan de un cierto grado de organización en su vida, y para ello es esencial que exista un guía, alguien que tome o evalúe las decisiones importantes y que mantenga a sus compañeros animados y enfocados en un objetivo, para que no se pierda el sentido de la unión.

Desde un pequeño grupo de amigos hasta un país entero, todos se basan en un sistema jerárquico y, aunque a simple vista puedan parecer ejemplos dispares, en ambos casos el papel de líder es más difícil de mantener, que de alcanzar.

Algunas de las características más importantes de todo líder exitoso: 

  1. ·         Saber  escuchar a los demás integrantes de su grupo.


  1. ·    Acercarse a cada uno de ellos y  tomar el tiempo de conocerlos bien, prestando atención especial, que se acerca a cada uno de ellos, y se toma el tiempo de conocerlos bien, prestando especial atención a sus necesidades.


  1. ·          No se muestra como un amo todopoderoso, sino que intenta dar un espacio a cada uno, para que todos sientan que forman parte de las decisiones;


  1. ·      Que sabe aprender de sus errores y que no tiene miedo al cambio, dado que en éste reside el secreto de su continuidad en el rol.



 La metodología de elección del guía puede dar lugar a líderes formales (que son elegidos por una organización) o líderes informales (emergen del propio grupo) (fuentes: Vikipedia, Real Academia)

CONCLUSIONES:

 1.- El líder que comprende cómo se desarrolla un proceso, usa el mínimo posible de fuerza y administra al grupo sin presionar a sus miembros. El egocentrismo es atacado, pero quien mande con generosidad y con armonía crecerá y perdurará.

2.- El liderazgo lúcido es servicio, no egoísmo, pone el bienestar de los otros, antes que el suyo.

3.- El líder centrado, significa la habilidad de poder recuperar el propio equilibrio aun en medio de la acción.

4.- El líder necesita de la gente con la cual trabajar y a la cual servir. Si unos y otros no reconocen la mutua necesidad de amarse y respetarse, unos y otro se perderán. (fuente: El tao de los Líderes, por John Heider)




No hay comentarios.:

Publicar un comentario